Este nuevo inhibidor es el primero de origen biológico que cumple con la normativa europea de fertilizantes UE 1009/2019 en vigor desde 2022. Actúa en el nitrógeno ureico presente tanto en fertilizantes minerales convencionales como en estiércoles y ...
Son dos proyectos concedidos al grupo Fertinagro y la Universidad de Zaragoza, en el ámbito del sector porcino aragonés y para el aprovechamiento del zinc y manganeso presentes en las pilas alcalinas usadas, que contarán con financiación del Gobierno...
Todos se llevan a cabo en las plantas de la compañía ubicadas en Utrillas y Escucha.Cinco son proyectos de cooperación y uno individual, y todos superan los 200.000 euros de inversión. El grupo Fertinagro Biotech apuesta por la I+D para aportar soluc...
El jurado de la VI edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha otorgado este reconocimiento a Fertinagro por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes. La entrega del reconocido 'Santón' se...
Este nuevo inhibidor es el primero de origen biológico que cumple con la normativa europea de fertilizantes UE 1009/2019 en vigor desde 2022. Actúa en el nitrógeno ureico presente tanto en fertilizantes minerales convencionales como en estiércoles y ...
Son dos proyectos concedidos al grupo Fertinagro y la Universidad de Zaragoza, en el ámbito del sector porcino aragonés y para el aprovechamiento del zinc y manganeso presentes en las pilas alcalinas usadas, que contarán con financiación del Gobierno...
Todos se llevan a cabo en las plantas de la compañía ubicadas en Utrillas y Escucha.Cinco son proyectos de cooperación y uno individual, y todos superan los 200.000 euros de inversión. El grupo Fertinagro Biotech apuesta por la I+D para aportar soluc...
El jurado de la VI edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha otorgado este reconocimiento a Fertinagro por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes. La entrega del reconocido 'Santón' se...
Este nuevo inhibidor es el primero de origen biológico que cumple con la normativa europea de fertilizantes UE 1009/2019 en vigor desde 2022. Actúa en el nitrógeno ureico presente tanto en fertilizantes minerales convencionales como en estiércoles y ...
Son dos proyectos concedidos al grupo Fertinagro y la Universidad de Zaragoza, en el ámbito del sector porcino aragonés y para el aprovechamiento del zinc y manganeso presentes en las pilas alcalinas usadas, que contarán con financiación del Gobierno...
Todos se llevan a cabo en las plantas de la compañía ubicadas en Utrillas y Escucha.Cinco son proyectos de cooperación y uno individual, y todos superan los 200.000 euros de inversión. El grupo Fertinagro Biotech apuesta por la I+D para aportar soluc...
El jurado de la VI edición de los premios 'Felipe González de Canales' al sector agrario y mundo rural, ha otorgado este reconocimiento a Fertinagro por su labor en el desarrollo de fertilizantes eficientes. La entrega del reconocido 'Santón' se...