Fertinagro Biotech ha conseguido el reconocimiento de EcoVadis con la Medalla de Plata 2021 por sus buenas prácticas en materia de sostenibilidad y sistemas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en las áreas como las prácticas laborales y derechos humanos. Estos aspectos han hecho a la compañía merecedora de la medalla de plata por sus logros en sostenibilidad, con una media de 63 puntos sobre 100, es una puntuación alcanzada solo por el 25% de las compañías evaluadas a nivel mundial por esta plataforma.
La medalla de plata de EcoVadis ofrece una evaluación contrastada y representa una garantía de alta calidad reconocida en todo el mundo para los socios, clientes y todos los grupos de interés de la compañía. Fertinagro lleva en su ADN el compromiso con la sostenibilidad que, además, es una materia troncal en su desarrollo estratégico por lo que se destinan todos los recursos posibles y se otorga prioridad a las políticas y acciones que redundan en este aspecto.
Uno de los principales retos para Fertinagro Biotech es liderar la sostenibilidad en el sector de los nutrientes vegetales, por ello, desde el departamento de Sostenibilidad y como materia transversal presente en todos los procesos, los equipos humanos seguirán trabajando día a día para mejorar las puntuaciones obtenidas en próximas evaluaciones.
Las mejores puntuaciones obtenidas, de 70 puntos sobre 100, en medioambiente y en materia de RSC es el resultado de un extenso cuestionario que explora el desempeño en sostenibilidad de Fertinagro y que valora también la presentación de evidencias documentales que justifiquen las respuestas. Se tiene en cuenta además para otorgar esta puntuación la información que proporcionan otros grupos de interés de la compañía, como son ONG, sindicatos, organizaciones internacionales o autoridades locales.
Esta información se rastrea a través de un conjunto de herramientas que proporciona EcoVadis y que mide la mejora del rendimiento, indicadores, certificados, y premia a las empresas con estas medallas con el fin de mejorar su impacto medioambiental y social en el mundo. La metodología que aplican engloba siete indicadores de gestión con diferentes criterios de sostenibilidad centrados en cuatro áreas: medio ambiente, derechos laborales y humanos, ética y compras sostenibles.