Fertinagro Biotech presentará en FIMA AZO-N y NOVOPHOS: su apuesta tecnológica para una agricultura sostenible

  • La tecnología NOVOPHOS ha sido reconocida y premiada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Agencia de Protección Medioambiental.

Fertinagro Biotech produce productos y servicios (nutrientes, fertilizantes y bioestimulantes) que tienen como fin potenciar soluciones basadas en bioeconomía, que den respuesta al reto más ambicioso que tiene hoy la Unión Europea (UE): liderar, a nivel mundial, una estrategia que le lleve a ser el primer continente neutro en emisiones de CO2 en el año 2050.

Así, las acciones que engloba la acción denominada Farm to Fork (de la granja a la mesa) pretende garantizar alimentos saludables, asequibles y sostenibles, combatiendo el cambio climático, protegiendo el medio ambiente, a través de un aumento en la eficiencia en el desarrollo de la economía alimentaria y reforzando la agricultura ecológica.

Son objetivos concretos y medibles para transformar el sistema alimentario actual, y que incluyen la reducción del 50% del uso de plaguicidas, del 20% de fertilizantes, el 50% de ventas de antimicrobianos para animales de granja y acuicultura, y pasar a producción ecológica el 25% de las tierras agrícolas. 

Fertinagro Biotech quiere liderar esta transición hacia la sostenibilidad con productos eficientes, basados en consumos de fuentes renovables, respetuosos con el medio ambiente y obtenidos a partir del desarrollo de la investigación y biotecnología. Estos productos suponen una ventaja competitiva para conseguir una verdadera agricultura sostenible en base a productos altamente eficientes que disminuyen las unidades de fertilizantes a utilizar, cuidando la microbiota del suelo, mejorando por tanto la biodiversidad y la salud del planeta.

Ejemplo de estos logros son las últimas tecnologías desarrolladas por Fertinagro y que presentará en la próxima edición de FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (Aragón). Se trata de las tecnologías AZO-N y NOVOPHOS.

Estos productos suponen una ventaja competitiva para conseguir una verdadera agricultura sostenible en base a productos altamente eficientes

Tecnología AZO-N 

La tecnología AZO-N aporta un conjunto de prebióticos y probióticos inductores de la vida capaces de estimular los microorganismos presentes en suelo y planta para que trabajen y consigan fijar y solubilizar los nutrientes presentes de manera natural en nuestro entorno. El efecto de los pre y probióticos aportados en los productos formulados con AZO-N genera un gran crecimiento de las poblaciones de microorganismos presentes (Azotobacter, Pseudomonas y Bacillus) y aumenta la diversidad de los mismos.

Por un lado, la activación de los Azotobacter consigue un efecto de fijación del nitrógeno atmosférico tanto a nivel foliar como radicular. Por otro lado, la estimulación de Pseudomonas y Bacillus consigue que de forma natural desbloqueen y solubilicen grandes cantidades de fósforo y potasio presentes en el suelo, transformando estas unidades en asimilables por el cultivo. Así es como la aplicación de productos AZO-N® nos permite reducir la dosis de fertilizante a aportar, mejorando al mismo tiempo el rendimiento de los cultivos. 

Tecnología NOVOPHOS 

NOVOPHOS es una novedosa tecnología desarrollada en los laboratorios de Utrillas (Teruel) y premiada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) que permite por primera vez dotar al cultivo de una nutrición fosfatada adecuada y equilibrada durante todo su desarrollo. 

Gracias a la combinación de tres tipos de fósforo tecnológicos que se suman al fósforo tradicional, NOVOPHOS ofrece cuatro velocidades de disponibilidad para conseguir responder a la demanda real de la nutrición agronómica exigida por la planta, reduciendo además las emisiones de CO2.

Con NOVOPHOS evolucionamos de un fósforo industrial poco eficiente, a un fósforo más inteligente que activa los procesos naturales de la planta que intervienen en su transformación, haciendo posible su presencia en cada estado fenológico del cultivo para producir más y mejores cosechas.

La actual coyuntura a la que se enfrenta la agricultura hace necesario desarrollar y aplicar nuevas tecnologías de fertilización que incrementen la eficiencia de uso de nitrógeno y fósforo de una forma sostenible para el medio ambiente y rentable para los agricultores y comprometidos con este objetivo trabajan en el departamento de I+D+i de Fertinagro Biotech desarrollando y patentando estas tecnologías puestas a disposición del sector.

Si quiere hacer más sostenible su explotación visítenos en FIMA, pabellón 1, stand D-E/7-14, donde recibirá información de todas nuestras soluciones para una agricultura más sostenible, eficiente y competitiva. 

Related Posts

Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L. | Centro empresarial Galileo. c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (Spain)
Logo Fertinagro
© Fertinagro Biotech, S.L.
Centro empresarial Galileo
c/ Los Enebros, 74. 44002 Teruel (España)